SAN JUANERO HUILENSE
Creado como expresión coreográfica del Bambuco
característica del Huila a principios de la década de
los sesenta en el siglo XX, el Sanjuanero,
enriquecido por los aportes de diversos cultores, se ha
convertido en una especial manifestación artística, rica en
valores visua

la riqueza y colorido de su vestuario, el arte de los pintores y
diseñadores de faldas, de los bordadores de camisas y
Pecheras, bailarines y coreógrafos, quienes han creado el
nuevo lenguaje, dotado de propios criterios que incluyen la
multiplicidad de matices emotivos, e intensidad interpretativa
que le hacen la más bella de las danzas de escenario en
Colombia.
PASOS DEL SANJUANERO
INVITACION
LOS OCHOS
LOS COQUETEOS
LA ARRODILLASDA
LEVANTADA DEL PIE
ARRASTRADA DEL ALA
EL SECRETO
SALIDA FINAL
TRAJES DE BAILE
EL TOCADO
HOMBRE
EL SOMBRE
HOMBRE
EL SOMBRE
LA CAMISA
EL PAÑUELO RABOEGALLO
EL CINTURÓN
EL PONCHO
EL PANTALÓN
EL PAÑUELO RABOEGALLO
EL CINTURÓN
EL PONCHO
EL PANTALÓN
·Estofado de Chivo
•Cocidos y sancochos
•Guiso zaperoco
•Asado Huilense
•Bizcochuelo
•Achiras
•Caldo de cuchas
•Arepa "orejeperro" o de "angú"
•Sudados de bocachico, bagre, capaz y pataló
•Cocidos y sancochos
•Guiso zaperoco
•Asado Huilense
•Bizcochuelo
•Achiras
•Caldo de cuchas
•Arepa "orejeperro" o de "angú"
•Sudados de bocachico, bagre, capaz y pataló